Aprovechando el potencial de la carbonización de suelos: Hornos de modificación térmica TECH
Los 16 hornos tecnológicos de Jiusheng Flooring y su desafío: estrategias de superación
Jiusheng Flooring Co., Ltd., líder en suelos radiantes de madera maciza, ha adquirido 16 hornos de modificación térmica TECH. Estos hornos someten la madera a un tratamiento térmico de 160 a 250 °C, lo que mejora su estabilidad y durabilidad.
Se abordan desafíos como los riesgos de seguridad, el alto consumo de energía, la pérdida de calor y el flujo de aire irregular durante la carbonización. Las soluciones incluyen dise?os de seguridad avanzados, tecnología de eficiencia energética, mejora del rendimiento térmico y una circulación de aire optimizada, lo que garantiza una producción de suelos de alta calidad.
Colaboración con Jiusheng Flooring Co., Ltd.
Jiusheng Flooring Co., Ltd., pionera en suelos radiantes de madera maciza, combina I+D, fabricación y ventas. Durante más de 24 a?os, ha construido un moderno centro de producción, especializado en suelos de alta gama. Con casi 2000 tiendas en más de 1000 ciudades chinas y exportaciones globales, ha liderado las ventas nacionales durante siete a?os.
La empresa ha adquirido 16 de nuestros hornos de modificación térmica TECH. En las cámaras de acero inoxidable TECH 304, la madera se somete a una modificación térmica a una temperatura de 160 a 250 °C (320 a 482 °F). Esto provoca reacciones termoquímicas que descomponen la hemicelulosa, reducen la higroscopicidad y mejoran la estabilidad dimensional. Los nuevos compuestos formados aumentan la resistencia a la descomposición y la intemperie. El resultado es una madera ecológica, duradera y de color uniforme, apta para diversas especies de madera.
Desafíos en la carbonización de pisos y nuestras soluciones
Desafíos
- SeguridadLa carbonización a alta temperatura libera COV inflamables. Las fugas debidas a un sellado deficiente y al contacto del operador con superficies calientes suponen riesgos.
- Valor energético:Los métodos convencionales se basan en vapor o gases inertes, que consumen grandes cantidades de energía.
- Eficiencia térmica:La pérdida de calor a través de las estructuras del horno altera la estabilidad de la temperatura y provoca una carbonización desigual.
- Caudal de aire:La circulación desigual del aire provoca una transferencia de calor inconsistente y una eliminación de humedad inconsistente, lo que resulta en defectos del producto.
Soluciones
- Seguridad: el dise?o es lo primero
- Control preciso de la temperatura:Un sistema PID monitorea y ajusta la temperatura interna del horno para evitar el sobrecalentamiento.
- Sellado hermético:Los sellos herméticos y las inspecciones regulares con analizadores GC – MS previenen fugas de COV.
- Protección del operador:El aislamiento resistente al calor y los enclavamientos de seguridad protegen a los operadores de las altas temperaturas.
- Eficiencia energética
- Calefacción avanzada:Los elementos calefactores eléctricos de alta eficiencia reducen el consumo de energía y el tiempo de calentamiento.
- Aislamiento optimizado:Una capa de aislamiento de 150 a 200 mm minimiza la pérdida de calor.
- Recuperación de calor residual:El calor de evaporación se utiliza para precalentar el aire o el agua.
- Rendimiento térmico mejorado
- Eliminación de puentes térmicos:Los materiales con rotura de puente térmico garantizan una distribución uniforme de la temperatura.
- Optimización de la masa térmica:Una masa térmica bien dise?ada estabiliza la temperatura.
- Circulación uniforme del aire
- Ventiladores aerodinámicos:Los ventiladores especialmente dise?ados generan un flujo de aire uniforme y de alta velocidad.
- Variable – Control de velocidad:La velocidad del ventilador se puede ajustar para una circulación de aire óptima.
- Dise?o de conductos de aire:Los deflectores y difusores evitan zonas muertas y garantizan un flujo de aire equilibrado.
Productos que le pueden interesar
-
-
Antes de la modificación térmica
-
Después de la modificación térmica
-
En las cámaras de modificación térmica de acero inoxidable TECH 304, la madera se somete a una etapa de procesamiento a temperaturas elevadas que oscilan entre 160 °C y 250 °C (320 °F y 482 °F). Este mecanismo de modificación inducida por calor mejora significativamente las características inherentes del material. mejorando la estabilidad dimensional, Aumentar la resistencia a la descomposición y la intemperie.La madera ecológica resultante no solo es muy duradera, sino que también tiene un color atractivo y uniforme a partir de cambios químicos naturales durante el calentamiento.